Nuestro proyecto de voluntariado ambiental y ciencia ciudadana «Ciudades Sostenibles, Ciudades Respirables» tiene como objetivo el mapeo detallado de la contaminación atmosférica de la ciudad de Granada usando sensores portátiles, así como del estado de la arboleda urbana usando técnicas de inventariado y monitorización. Con la obtención de datos rigurosos pretendemos que la ciudadanía y la administración local se conciencien de la importancia de la calidad del aire en la salud y se involucren en la movilidad sostenible y la conservación del arbolado.
Entre noviembre de 2023 y mayo de 2024 hemos realizado tres sesiones de formación del voluntariado sobre el manejo de sensores de calidad del aire, inventariado de arboles y uso de sistemas de información geográfica. Durante el mes de enero de 2024 nuestros sensores de calidad del aire estuvieron midiendo en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada junto a los instrumentos certificados de la unidad móvil del Grupo de Física de la Atmósfera de la UGR, con el objetivo de asegurar la calidad de los datos. Una vez hecho esto, comenzamos con los recorridos para mapear la calidad del aire y monitorizar el estado de la arboleda de Granada. Se han realizado 15 salidas entre enero y junio, durante las cuales se han obtenido mas de mil medidas de contaminación georeferenciadas y se han registrado mas de 2000 árboles. En junio tenemos prevista una nueva comparación con los instrumentos de la UGr.
A la par que recogemos datos que nos faciliten hacer un buen diagnóstico y propuestas o demandas encaminadas a la mejora de la calidad del aíre de Granada, esperamos también que el proyecto sirva para concienciar a la ciudadanía granadina del grave problema de contaminación que sufrimos y de la necesidad de preservar y expandir la infraestructura verde de la ciudad.